Había 10 veces más barcos la semana que estuvo en Lanzarote !

Full details about Había 10 veces más barcos la semana que estuvo en Lanzarote

It’s today’s topic

Tensas relaciones políticas y diplomáticas entre España y los dos principales países de tránsito e inmigración ilegal En el norte de África, Marruecos Y Argelia, entorpece la labor de los policías y ONG que les acogen en territorio español. El Gobierno de Rabat, según admiten fuentes del Ministerio del Interior a EL ESPAÑOL, tradicionalmente jugó fácilmente con el flujo de migración, para añadir presión política a la lengua española. Y este agosto, en Lanzarote, el mensaje parecía enviado directamente Pedro Sánchez.

Recientemente, ha habido una necesidad de un estudio abierto de este incidente por parte del departamento. Fernando Grande-Marlasca. Estaba emocionado después de descubrir el disparador exponencial—multiplicado por 15 durante la noche– gente que llega a las costas de Lanzarote en embarcaciones ilegales, justo esa semana El Primer Ministro está disfrutando de sus vacaciones. Verano en Canarias.

Informaron a este periódico fuentes de los equipos desplegados sobre el terreno por la Policía Nacional y la Guardia Civil. informes oficiales en la mano

Según sus declaraciones, y medido por tiempos más largos, los barcos van directamente desde la costa de Marruecos hasta la isla donde se encuentra mareta -residencia oficial de verano del estado, próxima elección del presidente este verano- lleva una semana sin caer, con más de 700 llegadas, 10 veces la media, según las fuentes.

agentes, expertos en la lucha contra la inmigración ilegal y las relaciones con sus homólogos del Magreb y el Sahel, concluyen que este fenómeno “no es casual” y lo atribuyen al “marcaje” del gobierno de Muhammad VI a los españoles. Los saltos sobre las vallas de Ceuta y Melilla o las oleadas de pateras “suelen coincidir con hechos políticos bilaterales” y éste en concreto “tiene todas las características” de un despertar, recuerdan policías y guardias civiles. anuncio publicitario”.

Pedro Sánchez, Mohammed VI y su hijo el príncipe Moulay Hassan en el palacio real de Rabat.

MAPA

Cabe recordar que los sucesivos gobiernos marroquíes nunca han renunciado (con mayor o menor insistencia y agresividad) a reclamar tanto las plazas de Ceuta y Melilla como Canarias como parte de la “unidad territorial” del país.

La crisis diplomática empezó a cerrarse hace tan solo un mes, cuando el Ejecutivo español dio marcha atrás en su posición histórica. Una solución política para el Sáhara Occidental.

En la carta del presidente Mohamed VIFiltrado por el gabinete real, el gobierno español, por primera vez en la historia, acordó que la solución era la autonomía de la antigua provincia española bajo la soberanía de Marruecos.más serio, realista y confiable para la solución del eterno conflicto”.

Según fuentes diplomáticas, puede haber una explicación Se firma un acuerdo entre España y Marruecos Durante la última visita de Sánchez al rey marroquí -en abril del año pasado- no hizo ninguna mención aparente. por”integridad territorial“Estaba en la carta de Sánchez al rey de Marruecos.

En su momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores explicó que no era necesario ni “aceptable” celebrar acuerdos “respecto a territorios españoles”. Y agregó que el documento establece claramente que “los temas de interés común serán considerados en un espíritu de confianza, a través de consultas, sin recurrir a acciones o hechos unilaterales“.

“La mejor cooperación”

Desde entonces, el Ministerio del Interior está convencido de que la cooperación de Rabat en materia migratoria ha “mejorado”: además, según fuentes oficiales del Ministerio, “no ha dejado de ser buena ni en los peores momentos de la crisis diplomática”. Un atentado en Ceuta en mayo de 2021 por más de 10.000 personas.

Sin embargo, según agentes destacados en la zona, las alarmas saltaron en el departamento de Marlasca durante la estancia de Sánchez en La Mareta. El mismo gobierno canario – dirigido por un socialista Ángel Víctor Torres– se quejó con cautela pero con amargura y en reiteradas ocasiones a Madrid de la presión migratoria en sus costas, que ha aumentado un 15% en lo que va de año.

Si bien las bajadas disminuyeron en promedio un 10% en el país, Canarias se convierte en la principal puerta de entrada de personas en situación irregular.

Informe oficial sobre llegadas acumuladas de inmigrantes ilegales a España.

Informe oficial sobre llegadas acumuladas de inmigrantes ilegales a España.

Fuente: Ministerio del Interior

Solo visitantes a las islas Es casi el doble que el resto de la costa española, principalmente en las cuatro provincias andaluzas con frente marítimo, Murcia, Alicante y Baleares. Y en las tres del este (Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote) los agentes aseguran que diferencial “más del 50%”.

devoluciones bloqueadas

A todo esto hay que sumar una denuncia más de ONG y agentes de la región. EL ESPAÑOL informó sobre esto.tensas relaciones políticas y diplomáticas entre España y países del norte de África Provocaron bloqueo en los operativos de retorno de inmigrantes ilegales que llegaban a nuestras costas.

En lo que va de 2022, vuelve a sus países de origen no debe exceder el 5% en promedioen comparación con el 40% bajo otro presidente socialista, José Luis Rodríguez Zapatero.

Si tomamos como referencia los datos oficiales publicados hasta el 31 de agosto -último informe del Ministerio del Interior- esto quiere decir que 19.007 inmigrantes llegaron a España solo por mar y tierra en 2022 Regresó unas 900 personas.. “Todo lo que entra se queda, los países emisores se niegan a recuperar a sus ciudadanos”, critican fuentes policiales.

Así lo explican los agentes con la información que tienen Policía Nacional y Guardia Civil desplegadas en las regiones afectadas además de las ONG que trabajan con migrantes.

“Prácticamente todas las devoluciones a países subsaharianos como Senegal, Costa de Marfil o la República de Guinea están bloqueadas”, aseguran, “y Cerca del 60% con Marruecos y Argelia como principales emisoresles resulta cada vez más difícil aceptar el regreso de sus ciudadanos”.

Sin embargo, otras fuentes policiales próximas a Interior responden que “los canales de retorno se han incrementado en los últimos meses, particularmente con Marruecos, Senegal y Mauritania”. Sin embargo, no aportan datos que lo confirmen.

“Las devoluciones son parte de la política de inmigración”, explica el portavoz de la Consejería de Grande-Marlasca. “Para las personas que vienen a España de forma irregular y no tienen derecho a la protección internacional, se pone en marcha un mecanismo de expulsión, que puede acabar con su regreso a su país de origen”.

[Argelia suspende con España todo intercambio de información “no vital” en materia antiterrorista]

Desde la llegada del ministro al Ministerio del Interior en 2018, explica este compañero, “se ha aplicado la misma política de inmigración, que creemos que es la más eficaz”. Se sostiene sobre dos pilares, explica: primero, ” cooperación con países de origen y tránsito”; en segundo lugar, ” lucha contra las mafias traficante de personas

Esta fuente del ministerio también recuerda que los flujos migratorios son “un fenómeno muy complejo y tratar de reducir todo en la ecuación a factores muy simples es muy peligrosoLas redes de trata y contrabando de personas son “un negocio multimillonario comparable al comercio mundial de drogas”.

Este enfoque se ha desarrollado a través de las numerosas visitas del Ministro a estos países y el creciente despliegue de agentes de Policía y Protección Civil. Allí, los policías participan en patrullas conjuntas y realizan programas de capacitación. Pero también colaboran en el despliegue y uso de materiales de última generación para detectar mafias y flujos migratorios en el entorno. “muy duro”.


Había 10 veces más barcos la semana que estuvo en Lanzarote

Great) first appeared on egybramjfree.com